ZALAMEA DE LA SERENA
Hola chicos,esta semana toca temática libre y aprovechando la situación vengo a hablaros sobre mi pueblo,Zalamea de la Serena,el cual tiene mucha historia.
Se trata de un municipio perteneciente a la provincia de Badajoz. Es famoso por hacer del escenario de la obra teatral "El Alcalde de Zalamea",compuesta por el dramaturgo Pedro Calderón de la Barca. Además Zalamea cuenta con un Dístylo sepulcral romano con más de 23 metros de altura único en la Península Ibérica fechado en el siglo I d. C.
Zalamea es conocida por ser la cuna de la primera gramática castellana,compuesta por Antonio de Nebrija en 1492,primera también entre las gramáticas de las lenguas romances de toda Europa.
A continuación os dejo un breve vídeo donde explica toda la historia de Zalamea de la Serena:
Fuente: Youtube
DÍSTYLO DE ZALAMEA
La obra narra el drama vivido en la localidad extremeña al pasar las tropas españolas con motivo de la Guerra de Portugal, cuenta la venganza del Alcalde Pedro Crespo,que da muerte a don Álvaro,el arrogante capitán que ha secuestrado a su hija,Isabel. Esta reacción se percibe como una reacción justa que será aprobada por el rey.
En este breve vídeo se explica esta bellísima obra:
Fuente: Youtube
Estoy muy orgullosa de ser de Zalamea de la Serena y tener toda la historia que tenemos,os invito a que vengáis a la representación de la obra este verano, estáis invitados a mi pueblo,espero que os guste. 😝
Os dejo esta célebre frase de Pedro Crespo la cual está en la pared del ayuntamiento de Zalamea:
"Al Rey,la hacienda y la vida se ha de dar, pero el honor es patrimonio del alma, y el alma sólo es de Dios."
Lara, me ha encantado cómo hablas sobre tu pueblo con tanto cariño y entusiasmo. Nunca he estado En Zalamea de la Serena, pero tras leer tu post, tengo mil ganas de ver la obra de teatro "El Alcalde de Zalamea", debe ser hermosa. Desde siempre me ha encantado el teatro, y ver representados los hechos en el esecenario real donde ocurrieron debe ser una experiencia única.
ResponderEliminarHola Luna,muchas gracias por tu comentario. Me alegra mucho que te haya gustado mi post. Te va a encantar la obra, espero verte por allí,un saludo.
EliminarHola! me gusta cómo has hablado de tu pueblo. Cuando estaba en primaria, si no recuerdo mal, hice un teatro sobre "El Alcalde de Zalamea", ganamos el primer puesto jeje. Me encanta visitar pueblos y gracias al video que has publicado, el tuyo lo tengo pendiente. Un saludo y cuando vaya, te avisaré :)
ResponderEliminarHola Teresa! Me alegra mucho que te haya gustado. Espero verte por mi zona dentro de poco. Muchas gracias por tu comentario.
Eliminar¡Hola Lara! Me ha gustado mucho tú publicación y sobre todo lo bien que hablas de tu pueblo. Yo si he tenido la suerte de haber oído hablar antes de él y de poder haber visto la gran interpretación de "El Alcalde de Zalamea" en cada verano, ya que está muy cerca de mi pueblo. ¡Un saludo!
ResponderEliminarHola Eva!! Me alegra de que hayas podido ver la obra de teatro de mi pueblo, espero que te haya gustado mucho, muchas gracias por tu comentario, un saludo!
Eliminar